Siempre lo vemos como algo lejano. Entonces, ¿para que debemos preocuparnos de algo que aún no lo vivimos o no llega? ¡Cuidado! También podríamos decir que el futuro es el presente de mañana. Va a llegar, indefectiblemente. Entonces el razonamiento debería ser contrario a la anterior visión. ¡Consecuencias! Cuando no te ocupas del futuro lo […]
No podemos dudar que la década de 1960 marcó un antes y después en la sociedad moderna. Recordemos, revoluciones culturales en Francia, emerger del ecologismo, guerra de Vietnam, hombre en la luna y otros tantos acontecimientos que desde allí tuvieron fuertes repercusiones en lo que hoy llamamos “globalización”. En 1971, de fundan Greenpeace, Médicos sin […]
EEUU ha sido una nación que a lo largo de sus casi dos siglos y medio de historia se ha distinguido por sus políticas abiertas a la inmigración. Entre 1820 y 1880 recibió más de 15 millones de personas y en la primera parte del sxx los barcos principalmente desde el sur de Europa sumaron […]
Por Sergio R. Palacios Afirmaremos algo: “La cultura social que domina nuestras conductas y decisiones son determinantes para la economía” Vemos: Caso 1: La Argentina tiene una estadística en accidentes viales en un promedio que la lleva a 1 accidente cada 24 segundos. Podemos no conocer la estadística, pero si observamos todos los días la […]
¿Qué escuela para un futuro incierto? Licenciada en Ciencia Política (Universidad del Salvador) y Master en Educación y Sociedad. Fue Directora de la FLACSO entre los años 2003 y 2009. Coordinó el Área Educación y Sociedad de la FLACSO entre los años 1993 y 2000. Actualmente es docente e integrante del Consejo Académico de […]
Itinerarios de cambio educativo: Partieron las TIC ¿transitan las TAC? Dra. Silvina Casablancas Docente e investigadora Universidad Nacional de Moreno PENT Flacso Argentina http://www.pent.org.ar/investigacion scasablancas@flacso.org.ar Doctora en Pedagogía por la Universidad de Barcelona con especialización en Tecnología Educativa, profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires. La búsqueda […]
Sergio R. Palacios. Director y editor de El Bosque. En la década de 1990 Guillermo Jaim Echeverry publico un libro llamado “La tragedia educativa”. Ese titulo se popularizo desde entonces para sintetizar el largo deterioro, que parece difícil de frenar, del sistema de educación publica, pero que también se vincula a la decadencia de nuestra sociedad […]
Ofrecemos el siguiente párrafo para leer y pensar: “…La acumulación de conocimientos, es decir, el exceso de su producción sobre su consumo, es la clave del desarrollo humano de todas clases, especialmente del desarrollo económico. Podemos ver muy claramente la preeminencia del conocimiento en las experiencias de los países donde el capital material ha sido destruido por la guerra, […]
Conoce en este video a la familia Zapp. Salieron de Los Cardales, Pcia. de Bs. As. siendo dos a bordo de un automóvil 1928 y en 18 años de recorrido por el mundo cosecharon 4 hijos. Una experiencia de libertad y amor por la vida. Miralo y pensà de qué formas la libertad te ayuda […]
La familia Zapp: una lección de libertad. Algunos los llamaran locos y otro irresponsables. ¿Por qué? Seguramente por no hacer ellos lo que el resto espera, lo que el mandato de personas responsables impone como “lo correcto”. Pero basta ver la foto de la familia Zapp, para darse cuenta que en ese viejo automóvil modelo […]