Economía


30/10/2018

En la democracia también las paredes convergen.

En episodio 4 de Star Wars, en su rescate a la Princesa Leia, Hans Solo y Lucke Skywalker, quedan atrapados en una compactadora de residuos. La escena se llama “las paredes convergen”. A segundos estuvieron de ser aplastados entre dos paredes que compactaban metales. Muchas décadas después, la democracia en América Latina comienza a sentir […]

25/10/2018

Los mapas ocultos para llegar a la prosperidad.

La prosperidad o el llamado desarrollo tiene explicaciones certeras desde hace más de 50 años. Sin embargo se han mantenido lejos de las visiones políticas que siguen aún hoy atrapadas en la idea de relacionar “prosperidad con lo material”. Aquí una muestra del pensamiento de una personalidad destacada en el campo social y económico en […]

16/10/2018

Educación y Trabajo: casamiento y divorcio

Educación y Trabajo: cuando se enamoran y forman una pareja, las personas y sociedad progresan. Esto fue la Argentina del ayer. Un sistema educativo construido desde fines del SXIX para la sociedad industrial que nacía y que vivió poco más de 50 o 60 años. La escuela formaba personas para poder desarrollar plenamente su vida […]

26/09/2018

¿Qué es el futuro?

Siempre lo vemos como algo lejano. Entonces, ¿para que debemos preocuparnos de algo que aún no lo vivimos o no llega? ¡Cuidado! También podríamos decir que el futuro es el presente de mañana. Va a llegar, indefectiblemente. Entonces el razonamiento debería ser contrario a la anterior visión. ¡Consecuencias! Cuando no te ocupas del futuro lo […]

10/09/2018

Nuestras conductas = Nuestra economía

Por Sergio R. Palacios Afirmaremos algo: “La cultura social que domina nuestras conductas y decisiones son determinantes para la economía” Vemos: Caso 1: La Argentina tiene una estadística en accidentes viales en un promedio que la lleva a 1 accidente cada 24 segundos.  Podemos no conocer la estadística, pero si observamos todos los días la […]

19/08/2018

La tragedia educativa desembocara en tragedia laboral.

Sergio R. Palacios. Director y editor de El Bosque. En la década de 1990 Guillermo Jaim Echeverry publico un libro llamado “La tragedia educativa”. Ese titulo se popularizo desde entonces para sintetizar el largo deterioro, que parece difícil de frenar, del sistema de educación publica, pero que también se vincula a la decadencia de nuestra sociedad […]

17/08/2018

Países y sociedades que teniendo todo; y todo lo desperdician.

Ofrecemos el siguiente párrafo para leer y pensar: “…La acumulación de conocimientos, es decir, el exceso de su producción sobre su consumo, es la clave del desarrollo humano de todas clases, especialmente del desarrollo económico. Podemos ver muy claramente la preeminencia del conocimiento en las experiencias de los países donde el capital material ha sido destruido por la guerra, […]

16/07/2018

Pobreza: dar pescado o una red para pescar.

Cuentos en El Bosque: En “El Bosque” se encuentran historias de todo tipo. Allí, sentados bajo un árbol un anciano me contó una experiencia que había vivido. Años atrás, cerca de una laguna donde solía ir a pescar siempre se cruzaba con dos niños muy despojados en su vestimenta que le pedían comida. Era evidente […]

13/07/2018

Trabajo del S.XXI: ¿un título o una habilidad?

Sergio R. Palacios Me siento a hablar con Silvina. Ella había desarrollado un emprendimiento por el que ofrecía desde su portal servicios de elaboración de mesas dulces para cumpleaños y otros eventos. Todo listo para poner en la mesa. La alta calidad de su trabajo yo mismo la experimente cuando la contrate para un cumpleaños […]

30/06/2018

¿Qué nos tomamos para el dólar de cabeza?

Diego Maiolo. Podemos preguntarle a cualquier argentino y la respuesta va a ser la misma, de generación en generación cuando nos sobran unos pesos y los queremos canalizar en alguna inversión las alternativas que se proponen siempre son dos: Ladrillos o dólar. ¿Hoy los ladrillos son tan buena inversión? Para responder a esta pregunta analicemos […]