“…La crisis desatada por el coronavirus, esperemos, sea superada, no sin dolor, con muchas muertes y enormes pérdidas económicas. La ciencia en estos meses fue desarrollando diversas vacunas, pero aun con vacuna no podremos seguir ignorando que somos nosotros los autores monopólicos de los problemas que luego sufrimos. Cambio Climático y futuras enfermedades se integran […]
Robert Kennedy (1925-1968) durante su campaña presidencial en los EEUU pronunció el 18 de marzo de 1968 un discurso en la Universidad de Kansas. Aquí un breve párrafo que para ese momento es tan profundo como progresista al relacionar la democracia con el modo de vida que hoy llamamos sostenibilidad: “… durante demasiado tiempo, parece […]
La pandemia es un gravísimo problema global. Nadie escapó a la diseminación y contagio del Covid-19. En algunos lugares sus consecuencias son peores que otras. Pero tengo de esta crisis global mi propio enfoque. Sintetizo aquí cuatro imágenes que como espejo me revela: 1.- La pandemia es muy grave per se, pero es apenas un […]
Dia 3 Comprar en el barrio siempre: buenas razones para que lo hagas. Desde hace algunos años sostengo con mucha convicción esta idea. Lo digo todo el tiempo: hay que comprar en el barrio. Y en estos momentos –forzados a quedarnos en casa- es muy oportuno contarles cuales son las razones por las que es […]
Dia 2 ¿Para tener tomates en la mesa, que deberías hacer? La cuarentena no me está volviendo loco. De hecho estos momentos obligados de introspectiva física y mental nos ayude a pensar cosas fuera de lo común. O tratar de ver las mismas cosas desde otras perspectivas. La pregunta del título es muy sencilla y […]
Sostenibilidad: la idea de un mundo mejor ya tiene líderes. Hay científicos, filósofos, economistas, activistas, divulgadores, seguidores. Por miles cada día en todo el mundo sin conocerse, sin un sistema institucional definido, sin reglas escritas, comparten pensamientos y acciones como una red que se extiende sin fronteras. Comparten una preocupación y visión: el deterioro de […]
Para estudiar economía y entender su funcionamiento antes debemos conocer el funcionamiento de los sistema que gobiernan el planeta. Estos están determinados por la física, la biología y la química. Por eso compartimos estos breves párrafos escritos por Allan Savory: “Aunque hoy lo hayamos perdido de vista, la única base para que una economía pueda […]
Sergio R. Palacios Mi ciudad es un ejemplo entre aquellas que les compete la pregunta. La Plata, nació de la planificación en 1882 y hoy es un perfecto modelo de ciudad “insostenible”. Con un crecimiento exponencial de su población rondando los 800 mil habitantes crece sin control de ningún tipo para sus cuatro costados y […]
Cerca de un mes atrás, el gobernador de Salta hizo un comentario que genero mucha polémica. Escuche el reportaje y no era para caerle encima como ocurrió desde muchos sectores. Su frase “el sueldo no me alcanza” no era una queja sino una respuesta a una pregunta directa sobre la cuestión, donde explicaba que tenía […]
En este vídeo de las Naciones Unidas podes ver siete evidencias del Cambio Climático. Como se dice desde tiempos inmemoriales: ver para creer. No solo los datos científicos son abrumadores, sino la percepción de cada persona al observar el comportamiento de la naturaleza y las transformaciones del medio ambiente. Tenemos mucho trabajo como ciudadanos del […]