Los Tomkins, millonarios en naturaleza.

09/07/2018 12:17 pm

www.tompkinsconservation.org

 

Kris y Doug Tomkins, formaron un matrimonio muy especial (Doug falleció en 2015). Millonarios estadounidenses fundadores de tres empresas de escala internacional, The North Face, Esprit y Patagonia Inc., adoptaron una filosofía para aplicar en sus vidas: la preservación y reproducción de la naturaleza. Lo hicieron en sus empresas aplicando sistemas de producción sustentables y difundiendo estas ideas a sus clientes. Fueron empresarios muy exitosos hasta que cambiaron de actividad. Vendieron sus empresas y pasaron a ser millonarios en naturaleza.

En 1993 se radicaron en la Patagonia en el sur de Chile y desde entonces se han convertido hasta el día de hoy por medio de la organización “Tomkins Conservation”, en los conservacionistas más productivos del planeta. Adquirían tierras para crear reservas naturales. Asi, sumaron en 25 años cientos de miles de hectáreas para la preservación y estimulo de cultivos bajo practicas ecologistas. En Chile crearon el Parque Pumalín en la Región de Los Lagos con una extensión de 287 mil hectáreas. En la Argentina desde 1997 extendieron sus actividades adquiriendo estancias y más de 141 mil hectáreas para la protección de la biodiversidad en el Ibera en la provincia de Corrientes. En año 2.000 Conservación Patagónica –organización creada por Kris Tomkins- financia la compra de 66 mil ha en la Patagonia argentina para luego donarla a la Administración de Parques Nacionales para transformar el lugar en el  Parque Nacional Monte León, que es el  primero ubicado sobre la costa del país. Ampliando el trabajo en el Ibera, los Tomkins adquirieron 108 mil ha de plantaciones y campos ganaderos bordeando los Humedales de esa región donde se comienza un programa de restauración ecológica para ser convertidos luego en modelos de producción sustentable y orgánica (estancias Aña Cua y El Transito).

Desde 2007 los Tomkins extienden su trabajo a la provincia de Entre Ríos, comprando dos estancias, Laguna Blanca 22.968 ha, y Alto Feliciano, ambos destinados a la producción orgánica. Más tarde se sumaría la estancia Malambo de 1.050 ha al mismo destino.

La obra de los Tomkins es más amplia que lo que aquí sintetizamos, no solo en compra de tierras para proyectos conservacionistas en Chile y la Argentina sino en la difusión de la sustentabilidad. Libros, investigaciones, fondos de inversión, fundaciones; todas estrategias a las que volcaron su dinero y el 100 % de sus vidas durante 25 años.

Que dejan los Tomkins?

Un legado de cientos de miles de hectáreas entregadas a la reproducción de naturaleza, es decir, vida.

Muestran que el dinero es un medio para los mejores fines y que ese es el único valor real que tiene.

Que la vida no solo es producir para el bienestar personal sino para entregar al prójimo.

Que existe la palabra “suficiente” en cuanto a generación de fortunas personales. Lo que demuestra que la racionalidad frente a los recursos puede liberar excedentes a favor de otros.

Los Tomkins hicieron su trabajo a favor de la preservación de la vida toda en nuestro planeta y por eso desde aquí les decimos gracias.